
Expociencia Unileón es un evento de divulgación científica para fomentar la vocación investigadora y emprendedora y difundir la excelente labor que desempeñan nuestros grupos de investigación. Les animamos a acompañarnos estos días y a conocer cómo la labor investigadora realizada en la Universidad de León contribuye al progreso de la sociedad
Listado de grupos Horarios Localizaciones
Folleto Díptico
¿Te ha gustado Expociencia?
¡Ven y disfruta en la 6.ª edición de Expociencia Unileon!
NEWTEC- Nuevas Tecnologías de Conservación de los Alimentos y Seguridad Alimentaria
Desvelando los misterios que oculta la leche
ATMOSENV – Ambiente Atmosférico
Respirando riesgos: polen y contaminación en tiempos extremos.
SEGURALI – Seguridad Alimentaria, Alimentación e Higiene de los Alimentos
La biopelícula; que no te la cuenten, ven a verla… (próximamente en Expociencia 2025)
SCAYLE – Supercomputación Castilla y León
SCAYLE-Supercomputación Castilla y León
NUTROVI y ALIRUM – Nutrición de ovino y Alimentación de Rumiantes
¿Cómo funciona el estómago de un rumiante?
IGM – INSTITUTO DE GANADERÍA DE MONTAÑA
Érase una vez la investigación ganadera
GUIIAS – Grupo Universitario de Investigación en Ingeniería y Agricultura Sostenible
Una agricultura sostenible para todos
DTSS – Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
El Derecho Laboral está en todas partes
INGEMACHINES – Ingeniería aplicada y machine learning para la sostenibilidad
Física divertida
INVESTER – Investigaciones sobre el Territorio
Análisis territorial de la ciudad, el medio urbano y la localización industrial
EURECA-PRO – Universidad Europea para la Producción y el Consumo Responsables
STEAM en Acción: Innovando para el ODS12
REPROBIO – Biología de la reproducción
Explorando el mundo microscópico
GIEF – Grupo de Investigación Consolidado de la Ule: Economía Financiera
Conoce tu percepción sobre las finanzas sostenibles
TaCoBi – Taxonomía y Conservación de la Biodiversidad
Combatiendo la ceguera botánica
GEAT – Ecología Aplicada y Teledetección
No puedes esconder el humo si encendiste fuego
DPULE – Derecho Penal de la Universidad de León
GIIGAS – Grupo de Investigación en Interacciones Gen-Ambiente y Salud
El corazón está en tus manos: Protégelo
LETRA – Literatura Española y Tradición clásica
El cuento de animales y el romance tradicional en la provincia de León
RV SALUD – Realidad virtual en ciencias de la salud
Realidad virtual en ciencias de la salud
GENLA – Grupo de Investigación Envejecimiento, Neurociencia y Lógica Aplicada
El arte de CUID-ARTE
GENPLANT1 – Genética, genómica, transcriptómica y patología vegetales
La Genética en tu vida
SAVIAGID – Grupo de Innovación Docente Savia Sabia
Experimentos fascinantes con plantas
SANPATRUM – Sanidad y Patología de Rumiantes
Veterinario por un día: Enfermedades infecciosas y parasitarias
MOD – Marketing, Ordenación del Territorio y Desarrollo Sostenible
¿Conoces la clave para salvar el mundo?: El gran breakout del consumidor ejemplar
ADIBECO- Comportamiento, conservación y diversidad animal.
Los animales que te rodean. Un acercamiento a la fauna de la provincia de León
SAMA – Seguridad Alimentaria y Microbiología de los Alimentos
¿Te quiero o no te quiero? Microorganismos en mi comida
BS – Bio Sensores
De Química a Química y experimento porque me toca
BALAT – Bacterias Lácticas y Aplicación Tecnológica
¡Oh my cheese! Ese gran desconocido
BULE – Biblioteca Universitaria
BiblioLAB
PROMUEVE – Propuestas multidisciplinares sobre ecosistemas vegetales
La Batalla Verde: Estrategias de supervivencia de las plantas.
GEOPAT – Geomorfología, Paisaje y Territorio
Paisajes de áreas de montaña
ROBÓTICA – Grupo de Robótica
Robots en el campo: compañeros del mastín leonés
GVIS – Grupo de Visión y Sistemas Inteligentes
Inteligencia Artificial para prevención de cibercrímenes
HISMECON – Historia y Memoria Contemporánea
Agua pasada no mueve molino
TAFI – Tecnologías Avanzadas de Fabricación e Inspección
Impresión 3D y sostenibilidad: aportaciones a los ODS
INNAIN – Inmigración, nacionalidad, interculturalidad. Regulación de flujos migratorios.
Todos sumamos.
CAEL – Cognición en el Aprendizaje de la Escritura y la Lectura
Escritura alienígena: un reto para los escritores más atrevidos
S.A.I. – Servicio de Apoyo a la Investigación Laboratorio de Diatomología
¿Quiénes habitan los ríos? Mucho más que gotas de agua.
OTC – Oficina de transferencia del conocimiento
OTC, los superprotectores de la ULe
BIOACTINOTEC – Aplicaciones biotecnológicas de actinobacterias
Superbacterias, la nueva amenaza silenciosa
GIDE – Grupo de investigación en dirección de empresas
Juega, Crea e Innova: Explorando Soluciones para un Mañana Mejor
CUIDAS – Cuidados para la salud
El metaverso del soporte vital básico
GEIGhd – Grupo de estudios literarios y comparados. Insólito, género y humanidades digitales.
Contar y leer la realidad desde el relato fantástico.
BIODEGRADABLE – Biodegradación y biología de pseudomonas
Micro-Bio-ULe | Experimentos de Bioquímica
BACRESPI – Patógenos respiratorios de etiología bacteriana
Los microorganismos, ¿amigos o enemigos?
GIF – Grupo de investigación en finanzas
El Juego de la Educación Financiera: ¡CREA TU BILLETE!
Museo de Luz. Fábrica de la Energía
La fabrica de la Luz Enciende tu Curiosidad
MULE – Museo de Colecciones de la ULE
Las colecciones de los museos universitarios como herramienta para la investigación y la innovación educativa.
ENTROPIA-ULE – ENfermedades TROpicales y ParasItarIAs
¡Alerta científica!: la leishmaniasis no es solo cosa de perros
GIDASIA – Grupo de innovación docente para el aprendizaje – Servicio en Ingeniería Agraría
Ingeniería agraria: sembrando vocaciones.
BIOLFAR – Aplicaciones biológicas de fármacos.
Fisiología para principiantes: adentrándonos en la célula
BIOMA – Asociación Universitaria BIOMA
Bio ¿Qué?
Expociencia UniLeón
Horarios
LEÓN
Martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de FEBRERO de 2025
Mañana: 9:30-13.30 | Tarde: 17.00-20.00
PONFERRADA
Miércoles 9 y jueves 10 de abril de 2025
Mañana: 10.30-13.30 | Tarde: 17.00-20.00
Localizaciones Expociencia
Palacio de exposiciones de LEÓN
CAMPUS DE PONFERRADA (EDIFICIO DE SERVICIOS)