León

Palacio de exposiciones

28 de febrero, 1 y 2 de marzo de 2023| Todos los talleres todos los días

  • GEAT | Dime qué ecosistema eres y te diré cómo te afecta el fuego
  • INVESTER | Taller sobre territorio y sostenibilidad en espacios rurales y urbanos
  • Micro-Bio-ULe | Experimentos de Bioquímica
  • BIBLIOTECA | ¡Ven a conocer y a explorar el BiblioMaker de la ULE!
  • GUIIAS | Desarrollando Agricultura Sostenible
  • SEGURALI | El universo microscópico de los alimentos: descubre sus peligros invisibles
  • GIDE | ¡Únete al cambio! Descubre qué pueden hacer las empresas para alcanzar los ODS
  • IQUIMAB | Bioprocesos para la economía circular
  • AMRED | Nuevas tecnologías aplicadas al análisis del movimiento humano
  • VALFIS | Valoración de la condición física y composición corporal en relación con la salud y el grado de sedentarismo o de entrenamiento
  • MOD | Green Scape Room: Sólo para los compradores más hábiles
  • GEOINCA | Visualización en 3D de productos fotogramétricos elaborados a partir de imágenes de drones
  • Fábrica de luz. Museo de la energía La Fábrica de Luz, Museo de la energía. | Enciende tu curiosidad
  • IGM | Conviértete en investigador/a del área ganadera con nosotros/as
  • CAEL | Escape-Room: ¡alerta! historia secuestrada
  • INMATECO | Hormigones Reciclados
  • RE-EURECA-PRO | La dimensión de Investigación e Innovación de la Universidad Europea para el Consumo y la Producción Responsables
  • SAMA | El bueno, el malo y el feo: ¡microorganismos en los alimentos!
  • SCAYLE | Supercomputación
  • ROBÓTICA | De León a Marte: acompaña a nuestro «perseverance» en esta aventura
  • IDEAS | Descubre la magia de la Física
  • CUIDAS | El corazón en tus manos: ACTÚA
  • GIIGAS | El corazón en tus manos: PROTÉGELO
  • BALAT | Cocinando ciencia: ¡científicos a la cocina!
  • BIOSENSORES | 10^-9 = nano
  • PROMUEVE | Adaptarse o morir: ¿también en plantas?
  • INMUNOBIOLOGÍA | La cara amable y la cara oculta de nuestras defensas.
  • INNAIN | Haz visible lo invisible
  • TAFI | Construye formas imposibles con impresión 3D
  • NEWTEC | El huevo, una mina de oro en la elaboración de alimentos
  • TACOBI | BioBreakout – Conocer para conservar la biodiversidad
  • LIMNO | Ríos: arterias de la biodiversidad
  • BIOLFAR | Fisiología para principiantes: adentrándonos en la célula.
  • QGEO | Las cuevas como laboratorios naturales
  • ATMOSENV | ¿Solo respiramos aire?
  • DPULE | Legislador penal por un día
  • SECOMUCI | Ciberseguridad y virus informáticos
  • DTSS | Workpoly
  • Instituto de Estudios Medievales | La Edad Media en el siglo XXI
  • BIOACTINOTEC | Superbacterias en acción
  • GVIS | Inteligencia Artificial para prevención de cibercrímenes

Ponferrada

Campus de Ponferrada

10 y 11 de mayo de 2023 | Todos los talleres todos los días

  • GIGAS | Salvar vidas está en tus manos: PROTÉGELO
  • DRACONES | Lo que el ojo no ve: Investigando lo invisible
  • TECNOFISIO | Dispositivos tecnológicos innovadores en fisioterapia
  • GEOINCA | Visualización en 3D de productos fotogramétricos elaborados a partir de imágenes de drones
  • TACOBI | BioBreakout. Conocer para conservar la biodiversidad
  • ETIQUETADO | Entender el etiquetado de Alimentos. Un paseo con lupa por el laberinto
  • SALBIS | ¿Qué se mueve cuando no te mueves?
  • SALBIS | El control postural: buscando el equilibrio y siempre moviéndonos
  • SALBIS | Dime con quien enredas y te diré quién eres.
  • GEAT | Dime qué ecosistema eres y te diré cómo te afecta el fuego
  • LA FÁBRICA DE LUZ. MUSEO DE LA ENERGÍA | Y vuelo con luz. Eolos mueve tus juguetes
  • FISAP | La termografía en la salud

Horario de actividades

Campus de Ponferrada

Mañana: 10.30-13.30

Visitas programadas para centros educativos

Tarde: 16.00-18.00

Abierto al público general. Los talleres empiezan a las horas en punto

Palacio de Exposiciones

Mañana: 9.30-13.30

Visitas programadas para centros educativos

Tarde: 17.00-20.00

Abierto al público general. Los talleres empiezan a las horas en punto